Hospitales de tercer nivel : Características y beneficios 🧠
Hospitales de tercer nivel

El tratamiento del ACV comienza con la adecuada identificación de los síntomas que lo caracterizan y para ello es necesario que tanto las personas de la población general como el personal de emergencias sanitarias estén familiarizados con el llamado Código de ACV Prehospitalario que permite avisar a las instituciones, centros médicos, hospitales o clínicas que se dirige un paciente con ACV. De este modo, los enfermeros y médicos del lugar sabrán cómo actuar.
Informar al centro de atención es clave, pues esto le facilita el trabajo al neurólogo o internista para que este atento a la llegada del paciente y pueda activar el Código ACV intrahopsitalario, ganando con ello tiempo lo cual mejora las posibilidades del paciente de tener menos secuelas e incluso una recuperación sin lesión residual garantizando su plena reincorporación a la vida social y laboral.
Si quieres conocer más sobre los hospitales de tercer nivel ingresa al siguiente link: Hospitales de tercer nivel en Colombia
En casi todos los sistemas del traslado de pacientes de las grandes ciudades y en todos los hospitales de tercer nivel en adelante se han creado el "Código ACV", lo que ha producido un mayor número de paciente que reciben tratamiento de reperfusión y un mejor resultado para los pacientes y menores cargas para los sistemas de salud y la sociedad.
Cuando hablamos de hospitales nos referimos a los establecimientos públicos o privados, donde se efectúa el cuidado médico y quirúrgico de las personas que tienen algún tipo de afectación de salud en su organismo. Estas instituciones de salud están divididas por niveles de complejidad de atención médica, de acuerdo a su capacidad para resolver con eficiencia necesidades de salud de diferente magnitud y severidad.
La complejidad de estas instituciones de salud están divididas en hospital de primer nivel, hospital de segundo nivel, hospital de tercer nivel y hospital de cuarto nivel. A continuación, explicaremos los aspectos fundamentales de cada uno de estos establecimientos:
Primer nivel
Estos establecimientos brindan atención ambulatoria y se dedican a la atención, prevención y promoción de la salud. Su función principal es la atención primaria, donde se obtiene el primer contacto con el paciente y se realiza un diagnóstico temprano.
Se consideran instituciones de primer nivel de atención médica a los centros de salud, consultorios médicos, dispensarios y unidades de medicina familiar, puesto que allí solo se presta atención de consulta externa. Así mismo, estas unidades de atención médica se les definió como la base de todo el sistema de salud.
Segundo Nivel
Son conocidos como hospitales de nivel intermedio, en donde se realiza consulta médica, hospitalización, atención de urgencias de especialidades básicas y servicios de apoyo a diagnóstico como pruebas especiales de laboratorio clínico, radiología con medios de contraste y ultrasonido.
A diferencia de las instituciones médicas de primer nivel, estos hospitales tienen como principal característica que cuentan con una área de hospitalización para encamar pacientes y además con un servicio de Urgencias abierto las 24 horas del día.
Tercer Nivel
Los
hospitales de tercer nivel, son centros médicos de alta complejidad para la atención de problemas de salud que requieren tecnología avanzada y aparatología especializada. Se atienden pacientes referidos por los otros niveles (I y II nivel), que presentan patologías que requieren atención de alta complejidad diagnóstica y de tratamiento
Cuarto Nivel
Al igual que los hospitales de tercer nivel, son establecimientos de salud de complejidad alta con infraestructura y personal capacitado para brindar atenciones complejas a los pacientes. Tienen como principal característica que son de máxima complejidad pero de mínima cobertura.
Características de un Hospital de tercer nivel
Como mencionamos anteriormente este tipo de instituciones médicas, junto a las de cuarto nivel son los hospitales de mayor complejidad, donde se atienden a personas con enfermedades que requieren atención especializada.
Para que un hospital sea considerado de tercer nivel debe cumplir con las siguientes características:
- Tener salas de internación
- Tener salas de cirugía
- Atender especialidades quirúrgicas específicas como traumatología, neurocirugía, cirugía cardiovascular, entre otras
- Tener la infraestructura para la realización de estudios complementarios de alta complejidad
- Contar con unidad de terapia intensiva y unidades coronarias.
- Debe recibir a los pacientes derivados del primer y segundo nivel de atención
- Atender servicios de hospitalización de alta especialidad y resolución
- Impartir consulta de alta especialidad para enfermedades complejas como son las del corazón, riñón, cerebro, hígado, cáncer, SIDA, tumores y cualquier otro tipo de enfermedad que ponga en peligro la vida.
- Contar con laboratorio clínico
- Hacer énfasis en la investigación y docencia
- Tener equipo especializado de alta tecnología que tenga la capacidad de realizar imágenes diagnósticas y exámenes especiales en los que se incluyen: abdomen, articulaciones, neuro-radiológicos, cardiovasculares.
Los
hospitales de tercer nivel normalmente son las instituciones médicas de referencia en las ciudades principales donde se remiten pacientes de hospitales regionales. Así mismo, cuentan con profesionales de la salud altamente capacitados como: enfermeros, médicos generales, especialistas en cardiología, dermatología, psiquiatría, neurología, reumatología, ginecología, traumatología, entre otras especialidades.
Atención de una ataque cerebrovascular en hospitales de tercer nivel
La atención a las personas que hayan sufrido un accidente cerebrovascular requiere un sistema organizado desde la etapa prehospitalaria hasta el egreso del paciente, que asegure la continuidad de la rehabilitación.
Cuando una persona está padeciendo un ACV, debe ser remitido de inmediato a un hospital de tercer nivel de alta complejidad, puesto que se tiene que actuar de manera eficiente, precisa y rápida.
Al llegar a la institución médica el equipo de emergencia trata de determinar qué tipo de derrame cerebral está teniendo el paciente, luego se procede a realizar una tomografía computarizada u otra prueba de imágenes. Con esto los médicos pueden descartar otras causas posibles de los síntomas, como un tumor cerebral o una reacción a un medicamento
En este tipo de hospitales de alta complejidad, los médicos tienen la posibilidad de realizar diferentes tipos de exámenes para obtener resultados precisos. Dentro de los principales exámenes médicos que se utilizan para diagnosticar y realizar un tratamiento adecuado de esta patología encontramos:
- Exploración física: Son las primeras pruebas en donde se revisa la presión arterial, las pulsaciones del corazón y se realiza un examen neurológico para ver cómo un posible ACV está afectando el sistema nervioso.
- Análisis de sangre. Se efectúan exámenes de sangre para verificar qué tan rápido se coagula la sangre, el nivel de glucosa sanguínea y si existe algún tipo de infección.
- Exploración por tomografía computarizada. Se utiliza para hacer radiografías que creen una imagen detallada del cerebro. Esta tomografía computarizada puede mostrar si hay sangrado en el cerebro, si hay un accidente cerebrovascular isquémico o hay un tumor.
- Imágenes por resonancia magnética. Esta resonancia puede detectar el tejido cerebral dañado por un accidente cerebrovascular isquémico y por hemorragias cerebrales.
- Ecografía de la carótida. Por medio de este examen las ondas sonoras crean imágenes detalladas al interior de las arterias carótidas en el cuello, mostrando la acumulación de depósitos de grasa y el flujo sanguíneo en las arterias.
- Ecocardiografía. Una ecocardiografía utiliza ondas sonoras para crear imágenes detalladas del corazón. Por medio de este examen se puede encontrar la fuente de coágulos en el corazón que puedan haber viajado desde el corazón hasta el cerebro y haber provocado un accidente cerebrovascular.
Es importante resaltar que La ley Colombiana exige que independientemente de la EPS, toda persona que esté sufriendo un ACV debe ser atendida en cualquier hospital de tercer nivel al instante.
Hospitales de tercer Nivel en Colombia
En Colombia el Ministerio de salud es el encargado de determinar que tipo de instituciones prestadoras de salud (IPS) son consideradas de alta complejidad. A continuación, nombraremos algunos de los hospitales de tercer nivel que existen en el país según el Ministerio de Salud.
Si deseas obtener más información acerca de los niveles de atención medica y qué tipo de procedimientos existen para tratar un ACV, te invitamos a ingresar a nuestra página web:
Hospitales de tercer nivel
Hospitales de tercer nivel en Medellín y sus alrededores:
NÚMERO | CIUDAD | NOMBRE | DIRECCIÓN |
---|---|---|---|
1 | Medellín | CLÍNICA EL ROSARIO SEDE EL TESORO | KR 20 # 2 SUR 185 |
2 | Medellín | HOSPITAL PABLO TOBON URIBE | CALLE 78B N° 69-240 |
3 | Medellín | CLÍNICA CARDIO VID | CALLE 78B N° 75-21 |
4 | Medellín | HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN LUZ CASTRO DE GUTIERREZ | CARRERA 48 N° 32-102 |
5 | Medellín | FUNDACIÓN HOSPITALARIA SAN VICENTE DE PAUL | CALLE 64 CON CARRERA 51 D |
6 | Rio Negro | FUNDACIÓN HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL | VEREDA LA CONVENCION VIA AEROPUERTO LLANO GRANDE KM 2 |
Hospitales de tercer nivel en Barranquilla y sus alrededores:
NÚMERO | CIUDAD | NOMBRE | DIRECCIÓN |
---|---|---|---|
1 | Barranquilla | IPS CLÍNICA DE LA COSTA LTDA | CARRERA 50 # 80-90 |
2 | Barranquilla | ORGANIZACIÓN CLÍNICA BONNADONA PREVENIR S.A.S. | CARRERA 49 C NO 82-70 |
3 | Barranquilla | CLÍNICA REINA CATALINA S.A.S. | CALLE 82 No 47-12 |
4 | Barranquilla | FUNDACIÓN HOSPITAL UNIVERSITARIO METROPOLITANO | CARRERA 42F No.75B-18 |
5 | Barranquilla | KATZWEINGORT Y CIA LTDA CLÍNICA LA MERCED | CALLE 60 No 38-29 |
6 | Barranquilla | CLÍNICA CENTRO S.A | CLLE 40 NO 41 - 110 |
7 | Barranquilla | FUNDACIÓN CAMPBELL | CALLE 31 No.14- 82 |
8 | Barranquilla | CLÍNICA IBEROAMERICA | CL 86 No 50 - 26 |
9 | Barranquilla | CLÍNICA MISERICORDIA | CR 74 No. 76-91 |
10 | Baranoa | CLÍNICA REINA CATALINA BARANOA | KM 1 FINCA LOS NAVARRITOS |
11 | Puerto Colombia | CLÍNICA PORTOAZUL S.A SIGLA CPA | CR 30 CORREDOR UNIVERSITARIO N° 1 - 850 |
12 | Sabanalarga | CLÍNICA SAN RAFAEL LTDA | CALLE 20 # 16-42 |
13 | Soledad | HOSPITAL UNIVERSIDAD DEL NORTE | CALLE 30 AUTOP AL AEROPUERTO AL LADO DEL PARQUE MUVDI |
Hospitales de tercer nivel en Bogotá D.C
NÚMERO | CIUDAD | NOMBRE | DIRECCIÓN |
---|---|---|---|
1 | Bogotá D.C | FUNDACIÓN SANTA FÉ DE BOGOTÁ | CL 119 # 7 75 |
2 | Bogotá D.C | HOSPITAL UNIVERSITARIO CLÍNICA SAN RAFAEL | CRA 8 # 17 45 SUR |
3 | Bogotá D.C | FUNDACIÓN HOSPITAL DE LA MISERICORDIA | Avenida Carrera 14 No 1-65 |
4 | Bogotá D.C | FUNDACIÓN ABOOD SHAIO | DIAG 115 A # 70 C 75 |
5 | Bogotá D.C | HOSPITAL DE SAN JOSÉ | CL 10 No. 18 - 75 |
6 | Bogotá D.C | CLÍNICA JUAN N CORPAS LTDA | KR 111 # 159 A 61 |
7 | Bogotá D.C | FUNDACIÓN CARDIO INFANTIL INSTITUTO DE CARDIOLOGÍA | CL 163 A # 13 B 60 |
8 | Bogotá D.C | CLÍNICA REINA SOFIA | CR. 21 NO. 127 - 03 / AC 127 21 - 60 CN 106 AL 110, 202, 203, 210 A y B 211, 310, 316, 410 A y B, 424 |
9 | Bogotá D.C | CLÍNICA UNIVERSITARIA COLOMBIA | CL 23 # 66 - 46 INT 5 INT 4 COS 201 AL 209,409,501,507,511 AL 515,703,704,706,708,714 AL 717,719,720 AL 723,725 AL 727 |
10 | Bogotá D.C | HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA SAMARITANA | CRA 8 # 0 29 SUR |
11 | Bogotá D.C | CLÍNICA DE MARLY | CL 50 # 9 67 |
12 | Bogotá D.C | HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO | CRA 7 # 40 62 |
13 | Bogotá D.C | CLÍNICA DEL COUNTRY IPS | CRA 16 # 82 57 |
14 | Bogotá D.C | CLÍNICA DEL OCCIDENTE S.A. | AV DE LAS AMERICAS # 71 C 29 |
15 | Bogotá D.C | FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ | KR 52 # 67 A 71 |
16 | Bogotá D.C | HOSPITAL MILITAR CENTRAL | TV 3C No 49-02 |
17 | Bogotá D.C | HOSPITAL UNIVERSITARIO MAYOR-MEDERI | CL 24 # 29 45 |
18 | Bogotá D.C | HOSPITAL CENTRAL POLICIA NACIONAL | Cra. 59 No. 26 21 CAN |
19 | Bogotá D.C | ADMINISTRADORA CLÍNICA LA COLINA SAS | CALLE 167 No 72-07 PISOS 1, 2, 3, 4A, 5, 6, 7 Y 8 |
20 | Bogotá D.C | CLÍNICA LOS NOGALES SAS | Calle 95 N° 23-61 |
21 | Bogotá D.C | UNIDAD DE SERVICIOS DE SALUD SANTA CLARA | CARRERA 14 B NUMERO 1-45 SUR |
22 | Bogotá D.C | UNIDAD DE SERVICIOS DE SALUD SIMÓN BOLÍVAR | CALLE 165 # 7 06 |
23 | Bogotá D.C | UNIDAD DE SERVICIOS DE SALUD EL TUNAL | CR 20 47B-35 SUR |
24 | Bogotá D.C | UNIDAD DE SERVICIOS DE SALUD OCCIDENTE DE KENNEDY | TV 74 F # 40 B 54 SUR |
Hospitales de tercer nivel en otras ciudades principales del país:
NÚMERO | CIUDAD | NOMBRE | DIRECCIÓN |
---|---|---|---|
1 | Cartagena | HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL CARIBE | CALLE 29 No 50-50 |
2 | Tunja | HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN RAFAEL DE TUNJA | CRA 11 N°27-27 |
3 | Manizales | SERVICIOS ESPECIALES DE SALUD | Calle 48 No 25-71 |
4 | Florencia | CLÍNICA MEDILASER S.A. FLORENCIA | CALLE 6 No. 14A-55 BARRIO JUAN XXIII |
5 | Popayán | HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JOSE DE POPAYAN | KR 6 # 10 N-142 |
6 | Popayán | CLÍNICA SANTA GRACIA - DUMIAN MEDICAL S.A.S | CALLE 15N N°15-49 |
7 | Montería | CLÍNICA MONTERIA S.A. | Carrera No.4 No.60-35 |
8 | Montería | INSTITUTO MÉDICO DE ALTA TECNOLOGÍA S.A.S | CALLE 72 No 6A-87 |
9 | Chía | CLÍNICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA | Km. 21 Autopista Norte- La Caro |
10 | Facatativá | HOSPITAL SAN RAFAEL DE FACATATIVA | CARRERA 2 No. 1 - 80 |
11 | Facatativá | MEDIFACA IPS S.A.S | Carrera 7# 13-95 |
12 | Fusagasuga | HOSPITAL SAN RAFAEL DE FUSAGASUGA | DG 23. # 12-64 |
13 | Zipaquirá | HOSPITAL REGIONAL DE ZIPAQUIRÁ | CALLE 1 SUR N° 11-90 |
14 | Neiva | CLÍNICA MEDILASER S.A. | CRA 7 # 11-65 |
15 | Neiva | E.S.E. HOSPITAL UNIVERSITARIO HERNANDO MONCALEANO PERDOMO DE NEIVA | CALLE 9 # 15-25 |
16 | Neiva | CLINICA UROS S.A.S - TORRE A | CRA 6 # 16-35 |
17 | Rioacha | CLÍNICA CEDES LTDA | Calle 13 No. 11 - 75 |
18 | Pasto | FUNDACIÓN HOSPITAL SAN PEDRO | CL16 KR43 ESQ |
19 | Pasto | CLÍNICA HISPANOAMERICANA | Carrera 41 No. 19D - 147 |
20 | Ipiales | E.S.E. HOSPITAL CIVIL DE IPIALES | Cra 1 No 4A- 142 Este - Avenida Panamericana |
21 | Armenia | HOSPITAL DEPARTAMENTAL UNIVERSITARIO DEL QUINDIO SAN JUAN DE DIOS | AVENIDA BOLIVAR 17 NORTE ESQUINA |
22 | Armenia | CLÍNICA CENTRAL DEL QUINDIO SAS | CARRERA 13 N° 1 N 35 |
23 | Pereira | CLÍNICA COMFAMILIAR | AV CIRCUNVALAR # 3-01 |
24 | Pereira | HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE | Kr 4 No. 24-88 |
25 | Ibagué | HOSPITAL FEDERICO LLERAS ACOSTA E.S.E. | CALLE 33 #4A-50 |
26 | Valledupar | CLÍNICA INTEGRAL DE EMERGENCIAS LAURA DANIELA S.A | CARRERA 19 NÚMERO 14-47 |
27 | Valledupar | CLÍNCA SANTA ISABEL L.D. | Carrera 18D N° 22-33 |
28 | Valledupar | INSTITUTO CARDIOVASCULAR DEL CESAR S.A | CARRERA 16 N°16A-42 |
29 | Valledupar | ING CLÍNICA ARENAS | CALLE 16 # 17 - 261 |
Hospitales de tercer nivel en Santa Marta.
NÚMERO | CIUDAD | NOMBRE | DIRECCIÓN |
---|---|---|---|
1 | Santa Marta | COMPAÑÍA COLOMBIANA DE SALUD COLSALUD S.A. | CRA 19 CALLE 22 ESQUINA |
2 | Santa Marta | HOSPITAL UNIVERSITARIO JULIO MENDEZ BARRENECHE | Calle 23 CARRERA 14 ESQUINA |
3 | Santa Marta | CENTROS HOSPITALARIOS DEL CARIBE S.A.S. | CALLE 22 #15-34 |
4 | Ciénaga | FUNDACION POLICLINICA CIENAGA | CL 8 No. 12 - 26 |
Hospitales de tercer nivel en Cúcuta:
NÚMERO | CIUDAD | NOMBRE | DIRECCIÓN |
---|---|---|---|
1 | Cúcuta | E.S.E HOSPITAL UNIVERSITARIO ERASMO MEOZ | AV. 11E #5A - 71 GUAIMARAL |
2 | Cúcuta | CLÍNICA SAN JOSE DE CUCUTA SA | CALLE 13 # 1E-74 B. LOS CAOBOS |
3 | Cúcuta | CLÍNICA SANTA ANA S.A. | AVENIDA 11E # 8 - 41 |
4 | Cúcuta | CLÍNICA MEDICAL DUARTE | AVENIDAD LIBERTADORES N. 0-71 |
Hospitales de tercer nivel en Santander:
NÚMERO | CIUDAD | NOMBRE | DIRECCIÓN |
---|---|---|---|
1 | BUCARAMANGA | HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SANTANDER | CARRERA 33 # 28 - 126 |
2 | BUCARAMANGA | CLÍNICA CHICAMOCHA SA | Calle 40 # 27A - 22 |
3 | BUCARAMANGA | SERVICLINICOS DROMEDICA S.A. | CL 11# 27-48 |
4 | BUCARAMANGA | LOS COMUNEROS HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BUCARAMANGA | CARRERA 27 Nº 30-15 |
5 | Floridablanca | FUNDACIÓN CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA - INSTITUTO CARDIOVASCULAR | CALLE 155 A # 23 58 |
6 | Floridablanca | FUNDACIÓN OFTALMOLOGICA DE SDER FOSCAL | Calle 155 A No. 23 - 09, Autopista a Floridablanca |
7 | Piedecuesta | HOSPITAL INTERNACIONAL DE COLOMBIA | FINCA CASA LA LOMA KILOMETRO 7 VIA PIEDECUESTA FLORIDABLANCA VEREDA MENSULI |
8 | Socorro | HOSPITAL REGIONAL MANUELA BELTRAN SOCORRO | CRA 16 No. 9-53 |
Hospitales de tercer nivel en Sincelejo:
NÚMERO | CIUDAD | NOMBRE | DIRECCIÓN |
---|---|---|---|
1 | Sincelejo | HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SINCELEJO E.S.E | KR 14 16B 100 |
2 | Sincelejo | CLÍNICA SALUD SOCIAL S.A.S | CARRERA 16 No. 27A-74 |
3 | Sincelejo | FUNDACIÓN CLINICA INTEGRAL SINCELEJO | CALLE 20 No. 23 - 29 |
4 | Sincelejo | FUNDACIÓN MARIA REINA | CL 27 No 18 - 50 |
5 | Sincelejo | CLÍNICA ESPECIALIZADA LA CONCEPCIÓN S.A.S | CALLE 38 N° 52-249 |
6 | Sincelejo | IPS VIDA PLENA S.A.S | CALLE 19 NO 22 - 41 |
Hospitales de tercer nivel en Cali:
NÚMERO | CIUDAD | NOMBRE | DIRECCIÓN |
---|---|---|---|
1 | Cali | DIME CLÍNICA NEUROCARDIOVASCULAR S.A. | AV 5 NORTE # 20N-75 |
2 | Cali | CENTRO MEDICO IMBANACO DE CALI SEDE 16 | CRA. 38 BIS No. 5 B2 - 04 |
3 | Cali | CLÍNICA NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS | AV 2N # 24-157 |
4 | Cali | FUNDACIÓN VALLE DEL LILI | KR 98 # 18-49 |
5 | Cali | CLÍNICA DE OCCIDENTE | CALLE 18 NORTE # 5N-34 |
6 | Cali | E.S.E. HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VALLE EVARISTO GARCIA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO | CALLE 5 # 36 - 08 |
7 | Cali | CLÍNICA REY DAVID | KR 34 # 7-00 |
8 | Cali | CLÍNICA COLSANITAS S.A SEBASTIAN DEL BELALCAZAR | AV 4 NORTE # 7N-81 |
9 | Cali | CLÍNICA FARALLONES S.A. | Calle 9c # 50-25 |
10 | Cali | CLÍNICA COLOMBIA ES | CRA 46 # 9C-85 |
11 | Guadalajara de Buga | FUNDACIÓN HOSPITAL SAN JOSE | CRA 8 # 17-52 |
12 | Palmira | CLÍNICA PALMA REAL | Cra 28 N° 44-35 |
13 | Tuluá | CLÍNICA SAN FRANCISCO S.A. | CALLE 26 # 34-60 |