Hospitales de tercer nivel: descubre los servicios que ofrecen🏣
Hospitales de tercer nivel
Hospitales de tercer nivel están conformados por profesionales de salud como: enfermeros, médicos y gran número de especialistas como cardiólogos, dermatólogos, neonatólogos, siquiatras, neurólogos y nefrólogos y demás personal capacitado, para brindar un servicio integral y de alta calidad.
Así mismo, los hospitales de tercer nivel brindan servicios de atención especializada, exámenes especiales, laboratorio clínico y muchos más procedimientos bajo el manejo adecuado de especialistas con el fin de satisfacer las necesidades de los pacientes obteniendo el mayor grado de bienestar y seguridad.
A estos hospitales altamente especializados, llegan los pacientes remitidos de los hospitales de niveles inferiores, que no cuentan con los equipos, instrumentos y profesional apto para suplir el nivel de complejidad durante el manejo de los pacientes, como es el caso de los ACV, que requieren Tomografías Axiales Computarizadas, angiografías, y más exámenes tanto para el diagnóstico como su manejo.
En este sentido, buscamos brindarte toda la información acerca de los beneficios de los hospitales de tercer nivel , así como las diferentes categorías de los niveles de salud.
¿Cuáles son niveles de atención de los hospitales?
Nivel I
En esta categoría, los hospitales realizan intervenciones y actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Cuenta con Médico General y/o personal auxiliar, y otros profesionales de la salud. En este nivel se incluyen puestos y centros de salud, pertenecen los hospitales locales donde se brinda una atención básica. Solo cuentan con médicos generales para la atención de consultas y no hacen procedimientos quirúrgicos además no cuentan con servicio de Radiología avanzada. Otros servicios que prestan son:
- Atención Inicial, estabilización, remisión del paciente en urgencias.
- Radiología Básica.
- Medicamentos Esenciales.
Nivel II
Los
hospitales de segundo nivel o nivel intermedio , cuentan con atención además de médico general, con mínimo cuatro especialistas: anestesiólogo, cirujano, ginecólogo y medicina interna. Además, cuentan con laboratorio médico con capacidad para practicar los exámenes básicos de sangre, orina y materia fecal. Por lo general no cuentan con equipos de radiología para realizar TAC que es el examen fundamental en ACV. Sin embargo, prestan otros servicios como:
- Laboratorio Clínico Básico
- Radiología Especializada
- Otros procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos.
Procedimientos quirúrgicos derivados de la atención ambulatoria de medicina especializada en áreas como cirugía general.
Nivel III y IV
Los hospitales de tercer y cuarto nivel cuentan con Médico Especialista con la participación del médico general. Son hospitales de referencia o altamente especializados, a ellos llegan los pacientes remitidos de los hospitales regionales. Estos hospitales tienen gran número de especialistas: cardiólogos, dermatólogos, siquiatras, neurólogos y nefrólogos, entre otros. Además cuentan con unidades especiales que requieren una infraestructura especial, tales como neurocirugía, unidad renal, unidad de cuidados intensivos y altos avances tecnológicos en el laboratorio y en imágenes como TAC, resonancia magnética entre otros. Dentro de sus servicios, ofrecen:
- Laboratorio clínico.
- Imágenes diagnósticas.
- Todas las Tomografías Axiales Computarizadas (TAC), así como cualquiera de las gammagrafías o estudios de Medicina Nuclear y las ecografías no consideradas en los niveles I y II.
- Exámenes especiales que incluyen: abdomen, articulaciones, neuro-radiológicos, cardiovasculares.
¿Por qué escoger un hospital de tercer nivel?
El Sistema General de Seguridad Social en Salud afirma que, “han evidenciado avances en lo relacionado con cobertura, acceso y equidad; en la oferta nacional de los servicios de salud con crecimiento predominante en el sector privado y en el segmento de mayor complejidad tecnológica”. Así mismo, pueden prever de otros beneficios como:
- Atención especializada.
- Mayor seguridad.
- Incremento de camas.
- Rapidez en procesos de laboratorio.
- Disponibilidad de exámenes, especialmente para diagnóstico de ACV.
- Comodidad.
De acuerdo con Red de prestadores plan de beneficios en salud, algunas de los hospitales de tercer nivel de complejidad en Colombia son:
- CLÍNICA DEL OCCIDENTE.
- CLÍNICA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ.
- CLÍNICA NUEVA - CONGREGACIÓN DE DOMINICAS DE SANTA CATALINA DE SENA.
- COMUNIDAD DE HERMANAS HOSPITALARIAS CLÍNICA LA INMACULADA.
- CORPORACIÓN HOSPITALARIA JUAN CIUDAD - HOSPITAL UNIVERSITARIO BARRIOS UNIDOS MEDERI.
- FUNDACIÓN ABOOD SHAIO (CLÍNICA SHAIO).
- FUNDACIÓN CARDIO – INFANTIL.
- FUNDACIÓN HOSPITAL SAN CARLOS.
- HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO SAN JOSÉ.
- HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO.
- INSTITUTO DE ORTOPEDIA INFANTIL ROOSEVELT.
- INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA.
Si deseas obtener más información acerca de los beneficios de los hospitales de tercer nivel puedes ingresar a nuestra página web:
Hospitales de tercer nivel